sábado, 25 de octubre de 2014

De cómo Twitter se fue al carajo (para un usuario normal).

Yo antes era bien tuitero, estaba allí todo el día, eso, claro, mucho antes de que conociera siquiera PsPsE, B&GLLP y el resto de los espacios en donde he estado colaborando. Me la pasaba interactuando con un chingo de personas, conocí a dos tres amigos con los que sigo en contacto en otros medios, y alguna cosa más por allí.


En esos tiempos (ni siquiera es mucho, un par de años a lo sumo) Twitter era el mejor espacio en la Red, la invasión masiva de gente allá apenas se estaba dando, y todavía era un lugar selecto. La cuenta que manejaba en ese tiempo la cuidaba como a un hijo, y todos los seguidores que tenía y toda la gente a la que yo seguía eran personas selectas en el sentido de reciprocidad.

De verdad que me la pasaba bien allá, a cualquier hora, incluso, habían buenas interacciones.

Después lo dejo, y comienzo un proceso muy pendejo en el que abría y cerraba cuentas, llegando a usar como cinco o seis arrobas distintos en menos de un año (ya me parecía al Club Irapuato, que regresa, y se va, hasta el infinito). Para entonces la migración de Facebook a Twitter fue casi total, y de pronto tenemos en los TL's a un chingo de gente que no sabe escribir y, peor aún, hace etiquetas de cualquier mierda, tuiteando a mil por hora. Yo tenía como un año con mi cuenta vieja, cuando la cerré, y no quise más comenzar de nuevo el proceso de estar conociendo gente y todo ello (para eso ya estaba en el staff de la página del perro más simpático de Facebook, y allí ya estaba conociendo gente), de modo que me fui a lo fácil, siguiendo a todos los usuarios que pudiera, para que me siguieran.

Como a la quinta vez me di cuenta de que ya no era lo mismo, y no volvería a serlo, tanto porque yo ya no sentía muchas ganas de seguir trinando, cosa que me apasionaba, como por el hecho de que ese sitio sufrió una invasión (parasitismo, más bien) mucho peor que el del conjunto de facebookeros pendejos que no saben ni escribir su nombre: los chairos de Twitter.

Si los revolucionarios de Facebook son malos, los de Twitter son centenas de veces peores, porque conjuntan la estupidez nata del facebookero promedio, ya saben, que creen que esa red social virtual es un reflejo fiel de la vida misma, con ideas con las cuáles tienes que sacar los Kleenex a cada rato, por aquello de las chaquetas mentales, de modo que son la especie más perniciosa de toda la internet.

Ahora bien, creo que Twitter dejó de ser "el lugar", porque se convirtió en el nido del chairismo virtual. Los TT's dejaron de ser las cosas más comentadas para convertirse en campañas pendejas de odio al Presidente y al Estado, entonces ya dejó de ser un nicho de actualidad, ya no puedes estar al día tan pronto, porque primero tienes que leer diez tuits culpando al Presidente, repito, por lo mierdas que son sus existencias (de los chairos), que están usando todas las etiquetas del top para dar a conocer su pendejadas.

Hasta hace poco la única plaga del Twitter eran los fandoms, y hasta eso aguantaban, simplemente con ignorarlos pasaban, pues (aún hoy) siguen limitándose a su tema, a sus hashtags, a su público, mientras que los "tuiter-revolucionarios" son invasivos, como mencioné, son unos parásitos con pésima sintaxis y ortografía.


De modo que siempre que estoy (porque aún de vez en cuando me doy una vuelta por allá) en esa plataforma, y veo algún avatar de Pancho Villa, Emiliano Zapata o el Che Guevara, pienso que ya valió madre todo.

De todos modos yo nunca fui un usuario premium de los 140 caracteres, pero tampoco una "cuenta-huevo", incluso le ponía su gorrito navideño a mi avatar y ese mame, pero esos tiempos ya se acabaron.

Si quieres leer mis trinos, estoy como @epi_cantico, pero la verdad (y eso ya lo he dicho), no prometo nada.

4 comentarios:

  1. A mi nunca me llamó la atención esa plataforma. Sólo entro ahí cuando quiero ver si el gobernador suspendió clases.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo entré por que abandoné FB, y le agarré el patín y me gustó. Igual ya solo entro para publicitar mi podcast y ver qué hay de nuevo.

      Eliminar
  2. La verdad a mí siempre me pareció aburrida esa "plataforma" bastante limitada y algo "fresona" sin embargo tampoco soy un pendejo que no sabe como usarla y demás, en fin; cada ocasión que ingreso [sólo lo hago para enterarme de alguna noticia de mi(s) banda(s) preferida(s)] me da una combinación de sentimientos de vergüenza ajena al ver a tanto Ateo-vege-femeni-chario-prodefensor de animales comentando tanto estupidez y demostrando su falta de educación, entre otras cosas.

    #MeDuelesTuiter

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aún tira paro para enterarse al momento del tema que prefieras.

      Me dueles, viejo, me dueles, el nuevo amén c:

      Eliminar